Pastoral Afro Cali -
Novena de Navidad para las Comunidades Negras
 
| 19 DE DICIEMBRE | DÍA CUARTO | 
LA NAVIDAD DE MARÍA
 
1.  Canto de entrada
2.  Motivación para este día
GUÍA: Hermanos, Dios mismo fue quien sembró en el corazón de los hombres las 
esperanzas de liberación y salvación, como lo hemos visto ayer. Estas esperanzas se 
habían acumulado en el corazón de una mujer de un pueblo pequeño, humillado y 
pobre, de una mujer que pertenecía a una raza menospreciada por sus dominadores. Sin  
embargo, Dios puso sus ojos en ella, para que fuera la primera colaboradora, junto a 
Jesús, en su gran obra de la liberación del mundo. Esta mujer es la VIRGEN MARÍA. 
Ella nos ayudará a comprender y  apreciar más a nuestras mujeres.
Vamos a comenzar este cuarto día de la novena de navidad, reunidos alrededor de ella, 
con el rezo alegre del Santo Rosario.
3.   Rezo del Santo Rosario.
Intención para el Primer Misterio:
Que todos, empezando por la misma mujer negra,  reconozcamos la dignidad de toda 
mujer, por más humilde y pobre que parezca.
Intención para el Segundo Misterio:
Por todas las madres negras, para que sean cada vez mejores transmisoras de las buenas 
tradiciones cristianas, recibidas de nuestros mayores.
Intención para el Tercer Misterio
Por todas las mujeres de nuestra raza que, por la pobreza o cualquier otro motivo, son 
explotadas por las pasiones y la dureza de los varones para que logren liberarse de 
verdad.
Intención para el Cuarto Misterio:
Para que la devoción tan honda de nuestros pueblos a la Virgen María, nos empuje a 
imitarla en su entrega total a Dios y al bien de los hermanos.
Intención para el Quinto Misterio:
Para que Dios despierte entre nuestras jóvenes negras vocaciones misioneras capaces de 
ir construyendo la Iglesia negra de Dios.
4.  Cantos, danzas, loas, o arrullos...
5.   LECTURA DE LA PALABRA DE DIOS,
tomada del Evangelio según San 
Lucas.
GUÍA: Esta narración es tan íntima y delicada que, a través de ella, sentimos 
vibrar la ternura del corazón de la Virgen María. Ella fue la única que pudo 
contarlo a Lucas, el cual nos dice que, para escribir su obra, fue a entrevistarse con 
los testigos de primera hora.
LECTOR: "A los seis meses de la concepción de Juan Bautista, Dios envió al Ángel 
Gabriel a una virgen que vivía en una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, y estaba 
comprometida con José. Este pertenecía a la familia del rey David, y la Virgen se 
llamaba María. El Ángel entró a donde estaba ella y la dijo: " Alégrate tú, la llena 
de gracia, el Señor está contigo". Estas palabras le impresionaron, y se preguntaba 
qué querría decir semejante saludo. Pero el ángel le dijo: " No temas, María, 
porque has encontrado el favor de Dios. Vas a quedar en cinta y darás a luz un 
Hijo, al que pondrás el nombre de Jesús.
El será un gran personaje y con razón, lo llamarán Hijo del Altísimo. Y Dios le 
dará el trono de su antepasado David. Gobernará siempre el pueblo de Jacob, y su 
Reino no acabará jamás". Entonces María preguntó Ángel: "¿Cómo podré ser 
madre, si no tengo relaciones con ningún hombre? El Ángel le contestó: " El 
Espíritu Santo descenderá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su 
sombra. Por eso, tu Hijo será Santo, y con razón lo llamarán Hijo de Dios. Ahí 
tienes a tu parienta Isabel que, en su vejez, está esperando un hijo, y ella, que no 
podía tener familia, se encuentra ya en el sexto mes del embarazo, porque nada 
hay imposible para Dios".
María dijo: " Yo soy la esclava del Señor: Que se cumpla en mí lo que has dicho". 
Y el Ángel se retiró.
Palabra del Señor.
Todos: Gloria a Ti, Señor Jesús.
6.  Comentario sobre la Palabra de Dios y nuestra realidad:
GUÍA: Hermanos, cuando Dios quiso poner en marcha el Plan de Salvación que había 
ido anunciando a los antiguos, escogió a la Virgen María como la mas cercana 
colaboradora de Jesús. MaÍia era una sencilla, mujer que pertenecía a un pueblo muy 
pequeño y frecuentemente aplastado por pueblos poderosos. Sin embargo, María tenía 
una gran Fe en el único Dios verdadero, que había prometido muchas veces librar a su 
pueblo por medio de un Salvador. Cuando llegó el tiempo, Dios envió al Ángel Gabriel 
para proponerle a María, que fuese la Madre de Jesús, colaborando así, con su sangre y 
con su vida, a la liberación de todos los hombres. Todos sabemos que la Virgen tuvo 
que sufrir muchísimo para esta obra de redención. Pero ella supo responder: SÏ, a la 
propuesta de Dios y a sus hermanos esclavizados.
La mujer negra, desde la colonia hasta hoy, ha sido siempre la que se ha esforzado por 
dar al hogar la estabilidad posible, tanto afectiva como económica, sobre todo cuando 
ha faltado el varón. Mediante su trabajo incansable como lavandera, cocinera, etc. Ha 
logrado muchas veces que sus hijos puedan formarse bien y adquirir una profesión.
Nuestra mujer negra merece toda consideración. Y, delante del Niño Dios  que nos abre 
a la esperanza, pueden mirar con satisfacción a sus hijos que, gracias a sus esfuerzos y 
luchas, han llegado a ser técnicos, profesionales y hasta religiosas y sacerdotes.
7.  Preguntas para el diálogo:
1.   ¿Cómo te imaginas tú que fue la Virgen:  despreocupada de los problemas de su 
pueblo, o resignada frente a las injusticias que se comenten contra los pobres?
2.   ¿Cómo ayudó María a su Hijo Jesús, a lo largo de su vida?
3.   ¿Qué importancia ha tenido la mujer negra en la vida de la familia, en las luchas de 
las Comunidades Negras por sus derechos?
4.   ¿Cómo quiere Dios que sea la mujer negra frente a Dios, a la Iglesia, a la Familia, a 
los intereses de la Comunidad?
8.   Compromiso personal:
GUÍA: Cerremos los ojos por unos momentos, inclinemos nuestra cabeza y delante de 
la Virgen Santísima, veamos qué debemos cambiar en la manera de tratar a nuestras 
madres, a nuestras esposas, a nuestras novias, a nuestras hermanas y, en general a la 
mujer.
Prometámosle esto a la Virgen nuestra Madre.
10.    Coplas, loas o danzas...
11.    Procesión por las calles:
MOTIVACIÓN  DEL GUÍA  ANTES DE LA PROCESIÓN:
Igual que María, vamos a llevar a nuestros hermanos la alegría de la presencia de Jesús, 
que nos fortalece con la esperanza de nuestra liberación.
11.   Procesión:
En ella se canta, se danza, y se bailan villancicos, arrullos  o fugas...
12.   Mensajes en coplas. Día Cuarto.
| 1. ¡Muy buenas noches 
señores, de nuestra 
Comunidad, la Palabra 
de la Vida, hoy les invito 
a escuchar! | 2. Aroma de naranjales, 
cielo azul y tibio sol, y 
en su ranchito la Virgen, 
florecida en oración. 
Desde el fondo del 
silencio, viene arrullando 
una voz, y le habla en 
música el ángel, muy 
cerquita al corazón. | 3. ¡En ti nuestra mujer 
negra, también levanta su 
voz, y sabe aceptar 
dolores, cuando le pide 
su Dios! María dá a 
nuestra Madre, el coraje 
de tu amor, para luchar 
por mi pueblo, que busca 
la liberación. | 
| CORO
 ¡Ave, Ave, Ave María!
 | 
| 5. "María llena 
de gracia, dime tú si 
aceptarías, ser Madre de 
mi Señor, para hacer sus 
maravillas".El mar acalló su oleaje, 
quedó suspensa la brisa, 
¡Hágase la voluntad de 
Dios! responde María.
 | 6. María Madre de 
América, que vas con los 
pies descalzos, 
recogiendo en tus 
facciones, de nuestros 
pueblos los rasgos.¡Guíanos hacia Jesús, 
bien cogido de tu brazo,
¡Vamos hacia un mundo 
nuevo, marcando juntos 
el paso!
 | 7. Y el Verbo se hizo 
carne y en nuestra playa 
acampó: ¡ya todos somos 
hermanos, entre los 
brazos de Dios!¡Tú, carne de nuestra 
carne, y sangre de 
nuestro amor, María tu 
eres morena y morenito 
el Señor!
 | 
13. Despedida en el templo
Cantos, arrullos, fugas, danzas.
14. Oración final:
GUÍA: Señor Jesús, verdadero Hijo de mujer, hermano nuestro, te damos gracias porque 
Tú quisiste recibir, por medio de María, nuestra misma sangre y apropiarte nuestros 
dolores y problemas; porque en María has devuelto a la mujer, especialmente a la de 
nuestra raza negra, toda la grandeza que le habíamos quitado. Amén
15. Despedida hecha por el guía:
QUE DIOS PADRE, QUE DIOS HIJO Y QUE DIOS ESPÍRITU SANTO NOS 
BENDIGA A TODOS LOS PRESENTES Y A LOS AUSENTES.
Todos. Amén.
 
20 DE DICIEMBRE - DÍA QUINTO: LA NAVIDAD DE LOS NIÑOS
ARRIBA